Descripción
Canasto para uso decorativo o utilitario.
La ñocha es una planta utilizada en cestería. Para empezar se recolectan las hojas que crecen de manera silvestre, sus hojas se hierven en lejía, una mezcla de agua y ceniza. Después se secan al sol y antes de tejer estas se dejan a la intemperie para que se humedezcan con el rocío. Luego se secan y cortan para comenzar el tejido. La base de este tipo de tejido es la técnica de la ‘aduja’: las fibras se van envolviendo de manera espiral y concéntrica por otra hebra que va haciendo de hilo tejedor, obteniendo por resultado una textura tupida que da vida a distintos objetos como paneras, canastos.
Historia
La ñocha es una planta con hojas largas y dentadas, que crece en el bosque chileno en la Cordillera de la Costa Antiguamente las comunidades lafkenche (mapuche de la costa) asentadas entre la Cordillera de Nahuelbuta trabajaban la ñocha. La han usado históricamente para hacer cestos y la han tejido las mujeres, ellas han sostenido este oficio y lo han ido transformando en nobles utensilios y objetos decorativos. Se ha transmitido oralmente de abuelas a madres a hijas. En esta zona la ñocha es parte de la cultura de este pueblo originario, es símbolo de sus tradiciones, artes y cosmovisión.
Medidas |
Mediano: Alto 6cm Ancho 37cm Grande: Alto 6cm Ancho 30cm |
Materiales | Ñocha |
Color | Crudo |
Oficio | cestería |
Territorio | Huentelolen, Región del Bio Bio |
Tiempo de Elaboración | 60 días |
Tiempos de entrega
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 3 a 5 días hábiles
• Regiones: 4 a 7 días hábiles
• Regiones extremas: 7 a 12 días hábiles
• * Región de Magallanes: hasta 20 días hábiles
Medios de pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria.
Llepo Ñocha
Hecho a mano en Huentelolén
Mercado de Oficios Chile
Quedan sólo 2 unidades
Para pedidos especiales contáctanos Aquí
Descripción
Canasto para uso decorativo o utilitario.
La ñocha es una planta utilizada en cestería. Para empezar se recolectan las hojas que crecen de manera silvestre, sus hojas se hierven en lejía, una mezcla de agua y ceniza. Después se secan al sol y antes de tejer estas se dejan a la intemperie para que se humedezcan con el rocío. Luego se secan y cortan para comenzar el tejido. La base de este tipo de tejido es la técnica de la ‘aduja’: las fibras se van envolviendo de manera espiral y concéntrica por otra hebra que va haciendo de hilo tejedor, obteniendo por resultado una textura tupida que da vida a distintos objetos como paneras, canastos.
Historia
La ñocha es una planta con hojas largas y dentadas, que crece en el bosque chileno en la Cordillera de la Costa Antiguamente las comunidades lafkenche (mapuche de la costa) asentadas entre la Cordillera de Nahuelbuta trabajaban la ñocha. La han usado históricamente para hacer cestos y la han tejido las mujeres, ellas han sostenido este oficio y lo han ido transformando en nobles utensilios y objetos decorativos. Se ha transmitido oralmente de abuelas a madres a hijas. En esta zona la ñocha es parte de la cultura de este pueblo originario, es símbolo de sus tradiciones, artes y cosmovisión.
Medidas |
Mediano: Alto 6cm Ancho 37cm Grande: Alto 6cm Ancho 30cm |
Materiales | Ñocha |
Color | Crudo |
Oficio | cestería |
Territorio | Huentelolen, Región del Bio Bio |
Tiempo de Elaboración | 60 días |
Tiempos de entrega
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 3 a 5 días hábiles
• Regiones: 4 a 7 días hábiles
• Regiones extremas: 7 a 12 días hábiles
• * Región de Magallanes: hasta 20 días hábiles
Medios de pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria.
Cambios y devoluciones
Para Mercado de Oficios lo más importante es que quedes feliz con tu compra, si el producto no cumplió con tus expectativas o simplemente te arrepentiste,.o desde que te notificamos que tu pedido está listo para retiro) o 30 días para el cambio del producto.