Descripción
Colección Küla Kuru (tres negro), Kuru simboliza la noche.
Chunü, Balai, Chaiwe : tres cestos tradicionales de la cultura Lafkenche, gente de mar, de uso para las labores simples del quehacer campesino y doméstico que se colorean de negro en el ancestral voqui pil pil o püll püll foki. Estos objetos han caminado junto a la comunidad Lafkenche, los han acompañado cada día de sol y de lluvia para limpiar el trigo mote, sacarle la plumilla de la cáscara y colar habas, arvejas y nuestros frutos de la tierra. El tejido en voqui pil pil, fibra vegetal endémica, es una herencia, su cuidado y conservación son parte del rito de creación y de la transmisión de este saber de los abuelos, de los padres a los hijos; para mantenerse en el tiempo tejen con y para la familia, siendo parte del Kimeltuwün (enseñanza tradicional mapuche). “Presento estas piezas heredadas, como piezas únicas en tejido tradicional más tupido", usando 3 hebras se arma la trama y la forma se auto sustenta y emerge de lo cotidiano a lo único, de lo simple a lo decorativo.
Chunü: bandeja para estilar habas y arvejas.
Historia
En Encuentro Local presentamos el trabajo inédito de nueve artistas que de norte a sur se han inspirado de manera libre en aquello que los rodea; geografía y materiales y en aquello que mejor saben hacer: Textiles, bordados, tallados, trenzado en paja, joyería, cestería y cobre. Arica, Santiago, Pirque, Cutemu, Padre de las Casas, Panguipulli, Alepué y Ancud son las localidades presentes en esta selección.
Rosario Ancacura y Paulino Lienlaf, Alepue Región de los Ríos.
Medidas | Alto: 5 cm Diámetro: 50 cm |
Materiales | Voqui Pil Pil |
Color | Natural, Negro |
Oficio | Cestería |
Territorio | San José de la Mariquina, Región de Los Ríos |
Tiempo de Elaboración | 60 días |
Tiempos de entrega
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 3 a 5 días hábiles
• Regiones: 4 a 7 días hábiles
• Regiones extremas: 7 a 12 días hábiles
• * Región de Magallanes: hasta 20 días hábiles
Medios de pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria.
Chunü Küla Kuru
Hecho a mano en Alepue
Mercado de Oficios Chile
Queda sólo 1 unidad
Para pedidos especiales contáctanos Aquí
Descripción
Colección Küla Kuru (tres negro), Kuru simboliza la noche.
Chunü, Balai, Chaiwe : tres cestos tradicionales de la cultura Lafkenche, gente de mar, de uso para las labores simples del quehacer campesino y doméstico que se colorean de negro en el ancestral voqui pil pil o püll püll foki. Estos objetos han caminado junto a la comunidad Lafkenche, los han acompañado cada día de sol y de lluvia para limpiar el trigo mote, sacarle la plumilla de la cáscara y colar habas, arvejas y nuestros frutos de la tierra. El tejido en voqui pil pil, fibra vegetal endémica, es una herencia, su cuidado y conservación son parte del rito de creación y de la transmisión de este saber de los abuelos, de los padres a los hijos; para mantenerse en el tiempo tejen con y para la familia, siendo parte del Kimeltuwün (enseñanza tradicional mapuche). “Presento estas piezas heredadas, como piezas únicas en tejido tradicional más tupido", usando 3 hebras se arma la trama y la forma se auto sustenta y emerge de lo cotidiano a lo único, de lo simple a lo decorativo.
Chunü: bandeja para estilar habas y arvejas.
Historia
En Encuentro Local presentamos el trabajo inédito de nueve artistas que de norte a sur se han inspirado de manera libre en aquello que los rodea; geografía y materiales y en aquello que mejor saben hacer: Textiles, bordados, tallados, trenzado en paja, joyería, cestería y cobre. Arica, Santiago, Pirque, Cutemu, Padre de las Casas, Panguipulli, Alepué y Ancud son las localidades presentes en esta selección.
Rosario Ancacura y Paulino Lienlaf, Alepue Región de los Ríos.
Medidas | Alto: 5 cm Diámetro: 50 cm |
Materiales | Voqui Pil Pil |
Color | Natural, Negro |
Oficio | Cestería |
Territorio | San José de la Mariquina, Región de Los Ríos |
Tiempo de Elaboración | 60 días |
Tiempos de entrega
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 3 a 5 días hábiles
• Regiones: 4 a 7 días hábiles
• Regiones extremas: 7 a 12 días hábiles
• * Región de Magallanes: hasta 20 días hábiles
Medios de pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria.
Cambios y devoluciones
Para Mercado de Oficios lo más importante es que quedes feliz con tu compra, si el producto no cumplió con tus expectativas o simplemente te arrepentiste,.o desde que te notificamos que tu pedido está listo para retiro) o 30 días para el cambio del producto.