Descripción
Objetos decorativo de colección. Esta es una cerámica policromada tradicional que ha conservado el oficio desde la época de la colonia, es modelada a mano por mujeres.
El proceso se inicia con el modelado de las pequeñas figuras, luego se orean y cuecen en forma muy rudimentaria por último se aplican los esmaltes de vivos colores. Así comienzan a emerger las alegres siluetas de escenas costumbristas, nacen la costurera, el manicero, el cuasimodo, arboles frutales entre otras como este Huaso a Caballo que no superan los 20 cm de altura. Cada figura es única pues siempre cambian los colores o algunos detalles como los peinados, con un libro, con un helado, con rayas o lunares.
Historia
Esta cerámica data del siglo XIX, originaria del convento de las Monjas Clarisas y enseñada a una familia en Talagante quienes desde esos años la han transmitido por seis generaciones en las cuáles no ha cambiado ni la técnica ni las materias primas.
A estas cultoras se les conoce como las Loceras de Talagante quienes han sabido conservar y cuidar este tesoro patrimonial no sólo por la belleza y delicadeza de cada una de las piezas elaboradas, sino porque también retratan personajes y escenas típicas conservando la identidad de nuestro territorio.
Medidas | Alto: 21,5 cm Ancho: 10 cm Largo: 14 cm |
Materiales | Cerámica Policromada |
Color | Varios Colores |
Oficio | Cerámica |
Territorio | Talagante, Región Metropolitana |
Tiempo de Elaboración | 60 días |
Tiempos de entrega
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 3 a 5 días hábiles
• Regiones: 4 a 7 días hábiles
• Regiones extremas: 7 a 12 días hábiles
• * Región de Magallanes: hasta 20 días hábiles
Medios de pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria.
Huaso a Caballo Cerámica Talagante Manta Amarilla
Hecho a mano en Talagante
Mercado de Oficios Chile
Queda sólo 1 unidad
Para pedidos especiales contáctanos Aquí
Descripción
Objetos decorativo de colección. Esta es una cerámica policromada tradicional que ha conservado el oficio desde la época de la colonia, es modelada a mano por mujeres.
El proceso se inicia con el modelado de las pequeñas figuras, luego se orean y cuecen en forma muy rudimentaria por último se aplican los esmaltes de vivos colores. Así comienzan a emerger las alegres siluetas de escenas costumbristas, nacen la costurera, el manicero, el cuasimodo, arboles frutales entre otras como este Huaso a Caballo que no superan los 20 cm de altura. Cada figura es única pues siempre cambian los colores o algunos detalles como los peinados, con un libro, con un helado, con rayas o lunares.
Historia
Esta cerámica data del siglo XIX, originaria del convento de las Monjas Clarisas y enseñada a una familia en Talagante quienes desde esos años la han transmitido por seis generaciones en las cuáles no ha cambiado ni la técnica ni las materias primas.
A estas cultoras se les conoce como las Loceras de Talagante quienes han sabido conservar y cuidar este tesoro patrimonial no sólo por la belleza y delicadeza de cada una de las piezas elaboradas, sino porque también retratan personajes y escenas típicas conservando la identidad de nuestro territorio.
Medidas | Alto: 21,5 cm Ancho: 10 cm Largo: 14 cm |
Materiales | Cerámica Policromada |
Color | Varios Colores |
Oficio | Cerámica |
Territorio | Talagante, Región Metropolitana |
Tiempo de Elaboración | 60 días |
Tiempos de entrega
Estos tiempos pueden variar debido a la contingencia por covid-19:
• Santiago: 3 a 5 días hábiles
• Regiones: 4 a 7 días hábiles
• Regiones extremas: 7 a 12 días hábiles
• * Región de Magallanes: hasta 20 días hábiles
Medios de pago
Puedes pagar con Tarjeta de Crédito, Redcompra o Transferencia Bancaria.
Cambios y devoluciones
Para Mercado de Oficios lo más importante es que quedes feliz con tu compra, si el producto no cumplió con tus expectativas o simplemente te arrepentiste,.o desde que te notificamos que tu pedido está listo para retiro) o 30 días para el cambio del producto.